viernes, 30 de marzo de 2012

Son más de 3 millones los peruanos en el extranjero

Foto: La República
Un informe elaborado por el Parlamento Andino, señala que la cifra de peruanos migrantes en el exterior superó ampliamente la cifra de 3 millones de personas, con un 50% en calidad de irregulares. 

El libro-informe “Política pública del Estado peruano hacia los peruanos en el exterior y trata de personas” señala que los peruanos que están fuera de su país suman 3  millones 56 mil migrantes, los cuales necesitan una mayor protección del Estado, cuyo esfuerzo no ha garantizado la atención adecuada para sus compatriotas. 

Los países en donde se encuentran afincados la mayor cantidad de peruanos son: Estados Unidos con 978 mil 18 peruanos (32.6%), España con 498 mil  (16.6%), Argentina con 405 mil  (13.5), Italia con 300 mil (10%), Chile con 234 mil  (7.8%), Japón con 126 mil y Venezuela con 117 mil  (3.9%). El informe señala que el Estado ha desarrollado una clara estrategia de expansión de las oficinas consulares, pero, sin embargo, no existe una política planificada e integral que enfrente adecuadamente la problemática de los  migrantes. 

El texto considera que se privilegia las “buenas relaciones” con los países donde residen los migrantes peruanos. "Es evidente una política generalizada de “no chocar”, no molestar, a ningún Estado, cuando se trata de defender a nuestros connacionales que han sido maltratados o discriminados", se señala. 

El informe del Parlamento Andino señala que solo una nueva partida adicional de presupuesto, a partir de la propuesta del Canon Consular, hará posible una nueva política pública, justa y efectiva para nuestros migrantes.

Aumenta trata de mujeres peruanas niñas y adultas para prostitución en el extranjero 


Otro aspecto del informe revela que se han incrementando las rutas utilizadas por mafias de trata de personas para llevar especialmente mujeres y niñas a diferentes países del extranjero en donde son sometidas a prostitución forzada y trabajo esclavo.

Los destinos más frecuentes de tráfico de peruanas son Argentina, Bolivia y Ecuador. También existen redes criminales que reclutan peruanas adultas y adolescentes para ser llevada a Chile y Brasil, con fines de explotación sexual, doméstica, trabajo forzado y servidumbre.

Se recoge información sobre los principales lugares de reclutamiento que son: Iquitos y Tarapoto para Brasil; niños provenientes de Juliaca y Huancavelica hacia Bolivia; y en el caso de Chile, la ciudad de Arequipa es donde reclutan a las mujeres.

Más allá de los países vecinos existen indicios de traslados de mujeres y niños con engaños a países como los Estados Unidos,  España, Francia, Italia, Holanda y Alemania. 

jueves, 29 de marzo de 2012

Dos Orillas participa en jornada informativa con Defensoría del Pueblo

Foto: Dos Orillas
El proyecto Dos Orillas, participó conjuntamente con la Defensoría del Pueblo, en una jornada informativa en el distrito de San Martín de Porres, en la urbanización Condevilla. 
Ubicados en el frontis del colegio Ramón Castilla, se ofrecieron los servicios del Centro de Orientación Psicológica y Legal del proyecto, dirigido a migrantes, exmigrantes y sus familias.








Cursos talleres desarrollados por el proyecto Dos Orillas (Marzo)

Foto: Dos Orillas


Como parte del proceso de capacitación del proyecto Dos Orillas, a migrantes, exmigrantes y sus familias, se han realizado en el mes de marzo los siguientes cursos y talleres informativos: 

Taller de gestión empresarial nivel básico. Realizado en el Comedor Parroquial de la Iglesia San Andrés en Huaycán (ATE). Desarrollado del 07 al 15 de marzo. Taller en manipulación de alimentos. 

Gastronomia. Realizado en el Comedor Parroquial de la Iglesia San Andrés en Huaycán (ATE). Desarrollado del 16 al 23 de marzo. 

Taller de Asistencia Tecnica Grupal. Gastronomia. Realizado en la sede de EDAPROSPO. Desarrollado del 19 de febrero al 02 de marzo.

Taller Informativo del proyecto Dos Orillas. Realizado en el local del Adulto Mayor en Urb. Naranjal - Los Olivos. Desarrollado el 26 de marzo. 

Taller Informtivo del Proyecto Dos Orillas. Realizado en el local del Centro de Desarrollo Empresarial de El Agustino. Desarrollado el 27 de marzo.

lunes, 19 de marzo de 2012

Dos Orillas brinda asesoría legal y psicológica en feria de Lomas de Carabayllo


Foto: Dos Orillas
Lomas de Carabayllo, zona ubicada en el distrito de Carabayllo (en el cono norte de la ciudad de Lima) fue escenario de la Feria Informativa organizada por la municipalidad de esa comuna en el marco del Día Internacional de la Mujer, donde el proyecto Dos Orillas participó brindando orientación legal y psicológica. 

Esta acción que forma parte del trabajo de difusión del Centro de Orientación para migrantes, sus familias y personas que tiene un proyecto migratorio, está integrada al compromiso  que tiene Dos Orillas con las poblaciones en situación de vulnerabilidad. 

Cabe señalar que en la feria se otorgaron diferentes servicios de salud en beneficio de las mujeres de Carabayllo y sus familias. 

Foto: Dos Orillas